Simuladores


                             



Simuladores 1 - Química

Simulador Electricidad

Simuladores


Los temas o contenidos elementales en la educación técnica, siempre se dieron de forma tradicional, en donde el alumno solamente tenia que experimentar en la práctica, con la experiencia física de elementos usados , el alumno a veces no podía entender bian algunos conceptos como la circulación de electrones a través de un conductor, donde este opone resistencia al paso de los electrones y sufre aumento o disminución de la temperatura en base la fem, entender la ley de ohm resulta mas efectiva y eficiente con el uso de simuladores que muestran detalles de estos contenidos. Resulta elemental el uso de herramientas didácticas como los simuladores en los distintos contenidos, para una perfecta formación de los futuros técnicos profesionales para el siglo XXI.
El uso de simuladores con fines educativos se enmarca dentro de las estrategias que promueven el aprendizaje a través de entornos interactivos. Los simuladores se diseñan a partir de modelos físicos que permiten a los alumnos poner en juego ciertos procesos cognitivos tales como la exploración, el ensayo y error, la predicción, la resolución de problemas y el reconocimiento de las preconcepciones, entre otras. Se suelen utilizar para contrastar, validar y discutir resultados; simulan la experimentación pero no la reemplazan. 

      
1- Herramientas de simulación elegidas: Unidad 2


2- Consigna

Usando los siguientes links, use online o  descargue los simuladores y comente la experiencia en cada uno de ellos, para la ley de ohm, explicando que sucede cuando aumentamos o disminuimos la resistencia, y la fem en la batería.

Simuladores oline


    3- Justificación de los enlaces de Simuladores

    3.1- Globos y Electricidad Estática




    ¿Por qué un globo se pega a la chompa? Frote un globo con la chompa, a continuación, suelte el globo y vea que después de caer se eleva y se pega a la chompa. Vea las cargas en la lana, los globos, y la pared.

    3.1.2- Temas principales

    • Electricidad Estática

    3.1.2- Objetivos de aprendizaje de la muestra

    • Describir y dibujar modelos de conceptos comunes de electricidad estática (transferencia de carga, de inducción, atracción, repulsión, y conexión a tierra)


    3.2- Ley de Ohm


    El alumno puede ver la forma de la ecuación de la ley de Ohm se relaciona con un circuito simple. También puede Ajustar el voltaje y la resistencia, y ver el cambio de corriente de acuerdo con la ley de Ohm. Los tamaños de los símbolos en la ecuación cambian para que coincida con el diagrama del circuito.

    3.2.1- Temas principales

    • Ley de'Ohm
    • Circuitos

    3.2.2- Objetivos de aprendizaje de la muestra

    • A medida que el alumno  cambia el valor de la tensión de la batería, ¿cómo esto cambia la corriente a través del circuito y la resistencia del resistor? Si la corriente o la resistencia se mantiene constante, ¿qué sucede?
    • A medida que El alumno puede ver como. cambia el valor de la resistencia del resistor, ¿cómo esto cambia la corriente en el circuito y el voltaje de la batería? Si la corriente o la tensión se mantienen constantes, ¿qué sucede?

    3.3- Voltaje de batería

    El alumno puede ver el interior de la batería para ver cómo funciona. Selecciona el voltaje de la batería y las pequeñas figuras mueven las cargas de un extremo a otro de la batería. Un voltímetro te indica el voltaje resultante de la batería.

    3.3.1- Temas principales

    • Voltaje
    • Baterías
    • Electrones

    3.3.2- Objetivos de aprendizaje de la muestra

    • ¿Las pequeñas esferas azules representan cargas positivas o negativas?
    • ¿Qué lado de la batería es positivo, y qué lado es negativo?
    • ¿Cómo puedes determinar qué lado de la batería es positiva y negativa sólo por la ubicación de las cargas azules?

     

    3.4- Resistencia en un Alambre

    El alumno puede aprender sobre la física de la resistencia en un alambre. Puede cambiar su resistividad, la longitud y área para ver cómo afectan a la resistencia del cable. Los tamaños de los símbolos en la ecuación cambian junto con el diagrama de un cable.

    3.4.1- Temas principales

    • Resistividad
    • Resistencia

    3.4.2- Objetivos de aprendizaje de la muestra

    • ¿Qué características de una resistencia es variable en este modelo?
    • ¿De qué manera cada una afecta a la resistencia? (¿Incrementando o disminuyendo cada uno de estos valores hace que la resistencia correspondiente aumente o decrezca?) Explicar tus ideas sobre por qué ellos cambian la resistencia.

    Kit de construcción de circuitos (sólo CC)




    Un kit de electrónica en tu computadora! Construye circuitos con resistencias, bombillas, baterías y conmutadores. Realiza mediciones con el amperímetro y el voltímetro de manera realista. Vea el circuito como un diagrama esquemático, o cambia a una vista realista.

    Temas principales

    • Circuitos
    • Bombillas
    • Baterías
    • Interruptores
    • Amperímetro
    • Voltímetro

    Objetivos de aprendizaje de la muestra


    • Discutir sobre las relaciones básicas de electricidad.
    • Construir circuitos partir dibujos esquemáticos.
    • Utilice un amperímetro y un voltímetro para tomar las lecturas en los circuitos.
    • Proporcionar una razón para explicar las medidas y las relaciones en los circuitos.
    • Discutir sobre las relaciones básicas de electricidad en circuitos en serie y paralelo.
    • Proporcionar una razón para explicar las medidas en los circuitos.
    • Determinar la resistencia de objetos cotidianos en el "Cajón de Sastre".



                                 




    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Electronica Gral.